En 2012, he empezado un estudio de caso (serie de casos) sobre la apnea de sueño con la ayuda de: Sra. Chantal Lafrenière, M.Sc. pht, profesora especializada en ATM en la Asociación Profesional de Fisioterapia Québec; Sra. Anita Gross, M.Sc. pht, profesora de la Univeridad McMaster de Hamilton; y Sr. Pierre Grondin, proprietario del Laboratorio de Polisomnografía Ambulatoria del sueño del Québec. He presentado este estudio de casos en el congreso mundial de la terapia manual en Québec, l’IFOMPT. Tambien, tuve la oportunidad de presentar mi estudio a la comunidad internacional y la reacción fue muy positiva y alentadora. Fue un honor presntarlo en la compañía de Dr. Jean-Marc Retrouvey, dentista y profesor en la facultad de odontología de la Universidad McGill y con Dr Mariano Rocabado, pht y profesor en Chile reconocido internacionalmente. Ambos han definido nuestro proyecto como innovador, basado en evidencia y muy prometedor para el mundo de la fisioterapia en general.
En 2012, en Ottawa, he asistido a una conferencia del Dr Jeffrey Okeson, dentista reconocido mundialmente por el tratamiento de la articulación temporomandibular y del dolor orofacial. He escuchado con atención y he apreciado enormemente esta figura significativa en la odontología. Tuve la oportunidad de establecer muchos paralelismos entre la odontología y la terapia de la articulación temporomandibular, que son dos campos complementarios. Esta formación me permite ayudar mas a mis pacientes e incluso aprender las soluciones que están disponibles en la odontología. De esta manera puedo combinar mejor mis esfuerzos con los de su dentista con el fin de encontrar un tratamiento optipo para ellos.
Desde 2012, doy conferencias a diferentes profesionales de la salud en Fisioterapia de ATM y la apnea del sueño. Yo entre otros di una conferencia en el Congreso Mundial IFOMPT (Federación Internacional de Ortopedia Manual terapeutas físicos) en la ciudad de Quebec en 2012 y luego en el Congreso de la Orden Profesional de Quebec Fisioterapia (Fisioterapia 360) en Boucherville en 2013.
En 2018, participé a través de la Web en una conferencia llamada: Dolor facial en todos sus aspectos, dada a través de la Orden Profesional de Fisioterapia de Quebec. Este fue un informe de la situación en 2018 de afecciones craneo-faciales, visto por varios profesionales de la salud: neurólogo, ENT, dentistas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.
En 2019, empecé clases sobre el enfoque vestibular en fisioterapia para evaluar y tratar diferentes afecciones relacionadas con el mareo y el vértigo. Estos son: La evaluación y el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) y el enfoque vestibular: mareos, vértigo y deficiencia en dos tareas. Además, asistí a una formación impartida por la clínica de cirugía maxilofacial Orosphère (Dr. Jean-Philippe Fréchette, cirujano maxilofacial y Dr. Geneviève Romanesky, dentista) para perfeccionar mis conocimientos sobre la articulación temporomandibular (mandíbula).
En 2022, asistí a un curso muy interesante sobre la terapia miofuncional aplicada a la apnea obstructiva del sueño, impartido por la Sra. Marie-Emmanuelle Marchand, logopeda en Trois-Rivières, Quebec. Este curso proporciona una visión multidisciplinar del manejo de los pacientes con este trastorno. Además, hice un curso sobre dolores y disfunciones orofaciales y ATM complejas en 2022 impartido por la Sra. Chantal Lafrenière, pht, M. Sc., osteópata.